Por qué Portugal debería estar en tu radar
13 de octubre de 2025 por Amelia Investment NetworksDiversificar tu patrimonio en Europa nunca tuvo tanto sentido.
En un entorno global volátil y competitivo, diversificar el patrimonio ya no es una recomendación, sino una estrategia esencial para preservar valor y capturar oportunidades. En este contexto, Portugal se consolida como uno de los destinos más atractivos para posicionar capital en Europa. Con mejoras macroeconómicas, entrada creciente y sostenido de capital extranjero, un entorno regulatorio europeo y sectores estratégicos en expansión, Portugal ofrece una ventana de oportunidad que merece ser explorada. Aquí te lo contamos en 4 puntos.
1. Un crecimiento macroeconómico sólido y proyectado
La economía portuguesa creció 1,9 % en 2024 y el Banco de Portugal proyecta un crecimiento en torno al 2,3 % para 2025. Estas cifras superan las previsiones de la Unión Europea, con un crecimiento estimado de 1,1 % para 2025. Este dinamismo se explica por la mejora de las condiciones financieras, el impulso de la demanda externa y una ejecución más eficiente de los fondos europeos. En este contexto, Portugal está evolucionando de ser un simple destino turístico e inmobiliario a posicionarse como un hub estratégico de capital, industria y servicios.
2. La explosión del capital extranjero como señal de confianza
Una noticia especialmente relevante: la proporción de Inversión Extranjera Directa (FDI, por sus siglas en inglés) en la economía portuguesa se ha duplicado en 16 años, pasando de representar el 32 % del PIB en 2008 a 69 % en 2024 como lo indica The Portugal News. Este salto no solo mide la llegada de recursos, sino también el reconocimiento global del potencial como plataforma de negocios. Es así como Portugal fue reconocida en Europa occidental como el 2do mercado más atractivo para la inversión extranjera.
3. Vehículos de acceso: cómo entrar correctamente
Invertir en Portugal desde otro país (como Chile o América Latina) no es trivial. Aquí te dejamos algunas alternativas/mecanismos a considerar:
| Vehículo | Ventajas | Riesgos / desafíos |
|---|---|---|
| Inversión directa (FDI / participación accionaria en sociedad portuguesa) | Mayor control, mejor alineación estratégica | Requiere estructura legal, cumplimiento regulatorio, imposición local |
| Fondos / vehículos de private equity locales | Apalancamiento local, gestión profesional, diversificación interna | Comisiones, selección del gestor, transparencia |
| Contrato tipo associação em participação | Permite que el inversor participe en utilidades sin aparecer completamente como socio operativo | Regulación fiscal, retenciones, estructura de contrato debe ser muy clara |
Recomendamos diseñar la estructura desde el inicio con asesores expertos, tanto a nivel financiero como fiscal, para eso estamos nosotros aquí. Amelia Investment Networks, no sólo entiende qué alternativa puede funcionar, sino que también facilita el encuentro entre los inversionistas y los proyectos confiables y oportunidades atractivas.
4. Riesgos y mitigaciones que debes tener en mente
Ninguna inversión está libre de riesgos. Al invertir en Portugal, los principales riesgos a considerar están ligados a la dependencia de la economía del turismo y a fondos europeos; la volatilidad cambiaria; y posibles retrasos regulatorios. Estos factores pueden afectar tanto la rentabilidad como los plazos de ejecución de la inversión. Sin embargo, existen formas claras de mitigarlos: diversificar activos, evaluar estrategias con tasas fijas y variables, contar con asesoría legal y financiera especializada, y apoyarse en vehículos de inversión que reduzcan la exposición individual. Así, el inversionista puede aprovechar el atractivo del mercado portugués con mayor seguridad y previsibilidad.
Portugal a su vez, cuenta con una estrategia de diversificación económica, un marco regulatorio estable y políticas enfocadas en atraer inversión extranjera. La mejora en las condiciones financieras y la modernización de sectores estratégicos como energía, tecnología e infraestructura fortalecen su resiliencia y consolidan al país como un destino competitivo en Europa.
No basta con ver el potencial general de Portugal: la clave está en elegir estructuras correctas, diseñar bien el proceso de inversión desde el inicio, y contar con socios o asesores locales que garanticen compliance.
En Amelia Investment Networks, podemos ayudarte a armar la estrategia de entrada, diseñar el vehículo jurídico-fiscal ideal, analizar proyectos y acompañarte en el proceso de due diligence y ejecución.
Cómo podemos ayudarte