Cómo seleccionamos proyectos en AmeliaIN: criterios de riesgo, retorno y gestor

1 de septiembre de 2025 por Amelia Investment Networks

En un mercado con múltiples alternativas, seleccionar las oportunidades adecuadas marca la diferencia entre una inversión exitosa y una exposición innecesaria al riesgo.

En Amelia Investment Networks, nuestro enfoque se basa en una metodología propia de filtrado y estructuración, diseñada para ofrecer solo proyectos seguros, rentables y gestionados por equipos con experiencia comprobada.

No gestionamos dinero. Lo conectamos.

Y por eso, nuestra independencia nos permite analizar cada oportunidad con un criterio técnico y sin conflicto de intereses.


1. Tres pilares fundamentales de selección

Todo proyecto presentado en AmeliaIN pasa por un proceso riguroso basado en tres pilares:

1. Evaluación de riesgo

Analizamos la exposición global del proyecto a variables de mercado, ejecución y financiamiento.
Esto incluye:

  • Solidez jurídica y estructural: revisión de licencias, permisos y forma societaria (SPV, SCR, FCR, etc.).
  • Riesgo de ejecución: historial del promotor, cronograma de obra y dependencia de terceros.
  • Riesgo de mercado: elasticidad de la demanda, análisis comparativo de precios y sensibilidad del margen.
  • Apalancamiento y cobertura: ratios LTV, DSCR, margen operativo y capital propio aportado.

El objetivo es garantizar que el inversionista entienda con claridad los escenarios posibles —optimista, base y conservador— antes de invertir.

2. Análisis de retorno

Cada proyecto se estructura con un modelo financiero detallado donde se proyectan:

  • IRR (Tasa Interna de Retorno): medimos el rendimiento anualizado considerando el flujo completo de inversión y retorno.
  • Equity Multiple: indicador de cuánto se multiplica el capital invertido.
  • Punto de equilibrio temporal (break-even) y plazo estimado de salida.
  • Estructura de distribución (waterfall) entre promotor e inversor.

En promedio, los proyectos que filtramos buscan rentabilidades netas entre 18 % y 26 % anual, dependiendo del nivel de riesgo y del tipo de activo (flipping, buy & rent o desarrollo).

3. Criterio de gestor

El gestor o promotor es el corazón del proyecto. Por eso, uno de nuestros filtros más exigentes está en la calidad, experiencia y transparencia del equipo que ejecuta.

Evaluamos:

  • Track record verificable en proyectos previos (ROE, plazos y entregas).
  • Estructura profesional y presencia local.
  • Política de reporting y comunicación con inversores.
  • Nivel de co-inversión (skin in the game): buscamos gestores que invierten junto a nuestros clientes.

Solo trabajamos con promotores que alinean incentivos y demuestran compromiso con la ejecución y el resultado final.


2. Nuestro proceso de curaduría

 

El pipeline de oportunidades de AmeliaIN se construye en tres etapas:

  1. Identificación: scouting continuo de proyectos off-market o gestionados por promotores seleccionados en Portugal, España y Latinoamérica.
  2. Filtrado técnico y financiero: revisión de documentación, KPI sheet, plan de salida y escenarios de stress-test.
  3. Estructuración y presentación: elaboramos un teaser y one-pager estandarizado, con los principales datos financieros, riesgos y retorno estimado, para facilitar la decisión del inversor.

Solo 1 de cada 10 proyectos analizados llega a presentarse a nuestros inversores.
Esa es la base de nuestra promesa: ofrecer oportunidades curadas, transparentes y con fundamentos.


3. Alineación total con el inversor

 

En AmeliaIN trabajamos sujetos a éxito:

  • solo ganamos cuando nuestros inversores y socios promotores ganan.
  • Esa estructura refuerza la transparencia y la confianza en cada operación.
  • Cada inversión cuenta con un paquete informativo estandarizado, reportes periódicos y acompañamiento durante todo el ciclo de vida del proyecto.

 

Seleccionar bien no es un arte, es un proceso. En Amelia Investment Networks aplicamos metodología, análisis y experiencia para que cada inversor acceda a oportunidades reales, con gestores confiables y estructuras sólidas. Porque en inversión privada, la diferencia no está en encontrar proyectos… sino en saber elegirlos.


¿Quieres conocer cómo filtramos las mejores oportunidades según tu perfil de riesgo y rentabilidad?
En Amelia Investment Networks te conectamos con proyectos exclusivos, previamente validados y estructurados bajo los más altos estándares de análisis.